Hornos de barro

LOS HORNOS

Hornos de barro refractario

Horno de Barro RefractarioNuestros hornos de leña, tanto en temperatura como en rapidez de calentamiento y acumulamiento del calor no tienen igual.

Algo que se consigue gracias a las numerosas cualidades del barro de Pereruela.
La elaboración de nuestros hornos en Alfarería Pereruela S.XVI es muy lenta y realizada en bastantes tramos, debido a que usamos un 90% de barro refractario (barro blanco o caolín) y un 10% de barro rojo o bermejo.

Horno de Barro RefractarioCuanto más refractario es el barro mejor calidad posee, aunque es más trabajoso al ser arenoso y no permitir levantar grandes tramos (10cm aproximadamente de altura).

Aun así ganamos, porque nuestros productos son de la más alta calidad existente hoy en día al fuego directo. Cuanto más blancos mejor ya que el barro rojo o bermejo es más fácil de trabajar y permite levantar tramos mucho mas altos, pero hace perder calidad a los productos. En todas nuestras cazuelas la proporción de la mezcla del barro también es la misma.

Probada nuestra profesionalidad y bien hacer, en Alfarería S. XVI, preferimos tardar más en la elaboración (los hornos se demoran más de un mes en la elaboración) en beneficio de la calidad.

Horno de Barro RefractarioEl secado es natural y los hornos de cocción que usamos son cerrados con puertas. Debido a todos estos factores Alfarería Pereruela S.XVI es número 1 en calidad.

Disponemos de las mejores instalaciones posibles para servir a nuestros clientes. Entre ellas, tenemos dos naves, que nos permiten elaborar más de 150 hornos al mes, con lo cual siempre tenemos hornos disponibles para usted.

Horno de Barro RefractarioLa Alfarería de Pereruela ha perdurado a lo largo de los siglos por su calidad, porque no existe otro tipo de horno que sea tan resistente, que consuma tan poca leña, que caliente tan rápido, que aguante tanto tiempo el calor y que haga unos asados tan excepcionales y tan económicos.

Disponemos de dos bocas diferentes para el horno, una redonda en arco que aprovecha la totalidad de la puerta de hierro o fundición, si esta fuera redonda,  esta puerta de hiero fue  también ideada por José Garrote encargado de las  ventas de Alfarería Pereruela y alfarero.

Horno de Barro Refractario¿Para que queremos una puerta tan grande si la boca del horno es pequeña? no tiene ninguna lógica y además esta boca del horno de barro permite meter dentro  piezas altas como ollas para el cocido que es donde quedan bien y asadores de Pereruela anchos, debido que va la boca en arco y siempre con un bordillo alrededor del horno  en la parte de abajo que le da mas unión a la junta y por supuesto le da mas fuerza al horno por que abajo es donde esta la leña y el fuego y es donde mas sufre  el horno.

Horno de Barro RefractarioTodos nuestros clientes eso lo saben y nuestra experiencia  a lo largo de los años le aconsejan este horno con esta boca redonda, y después esta el horno con la boca cuadrada y sin cerquillo, alrededor del horno que aprovecha menos la boca y debilita la base del horno de leña.

Nuestros hornos a leña al ir bien cargado de barro refractario lo tienen caliente mucho mas tiempo y se calienta en menos de media hora dependiendo de la medida del horno, por eso después de asar carne, pescado, repostería, etc. le sobran suficientes calorías como para hacer un cocido en la olla de barro de Pereruela.

Horno de Barro RefractarioEstas calor ías las aprovechamos para que lentamente metamos la olla del barro del cocido  al horno refractario y a preparada con todo tocino, chorizo, etc. y lo dejamos toda la noche después de sacar el asado y a la mañana ya lo tiene  hecho, es conveniente dejarlo hasta la hora de la comida, ya que el barro de la olla y del horno lo mantendrán caliente, y también poner un puchero dentro del horno al lado de la olla de barro de Pereruela para que suma agua del puchero, lo sirve directamente ya al a mesa y se sorprenderá por su sabor al hacedlo tan lento, también haga lentejas, alubias y diferentes guisados que lo hace igual, nosotros fuimos pioneros en esto y en mucho mas, ya hace mas de 20 años y le aseguro que a tenido un éxito insuperable.

Horno de Barro RefractarioAlfarería Pereruela Siglo XVI te ofrecen estos magníficos hornos tradicionales hechos a mano totalmente artesanales dando el mejor cuidado, para que tenga la mayor calidad y sus medidas abarcan entre 50cm y  hasta 160cm, de este modo quedan cubiertas tanto las necesidades particulares, como las profesionales mas exigentes, y le hacemos el horno a medida por si no tuviera sitio, se lo hacemos cuadrados, rectangulares e incluso se ha hecho alguno triangular, me darían fondo, ancho y donde quieren la boca. Para  uso de particulares aconsejamos los hornos de 80cm, 85cm, 90cm y 95cm.

Cocine como la abuela en la cazuela de Pereruela.

ASI SE HACE UN HORNO

La elaboración de nuestros hornos son totalmente artesanales como ustedes pueden comprobar en las siguientes fotografías, lleva diferentes tramos de elaboración entre 8 y 12 tramos.
Normalmente 45 días hasta terminarlo y un mes más de secado.
El primer tramo se hace la base más la pared de 10 cm. A los 5 días se le echa otro tramo y así sucesivamente hasta terminarlo.
Dejarlo secar y cuando esté totalmente seco se mete al horno y se cuece.

Publicado on 30 agosto, 2010 at 11:01 am  Comentarios desactivados en Hornos de barro  
A %d blogueros les gusta esto: