Dibujos
1. Se construye una meseta mínimo en altura de 110 cm o por encima de la cintura del hornero medidas aconsejadas:
- Ancho 20cm mas que el horno y fondo 45 cm mas que el horno.
- Asentar el horno en 5 cm de arena envuelta con 2 Kg de sal.
Asi se monta un horno
Montaje de un Horno de 80cm con barbacoa exclusivo de Alfarería Pereruela Siglo XVI, con ladrillo y baldosas de barro refractario echos por nosotros, encuadrado muy resistente y aguanta como ninguno, tanto el horno como la barbacoa, y recubierto de nuestro barro amasado. También se lo instalamos o puede comprar los ladrillos y baldosas para instalarlo usted con nuestro asesoramiento e indicaciones.
Consejos de uso
Una vez que el horno está totalmente montado se esperará 15 días aprox. En invierno unos días más. Se le puede ayudar a secar con unos papeles los primeros días y a la semana con algún palo. Hay que asegurarse que esté el horno totalmente seco cuando se use por primera vez, es conveniente que la primera vez vaya quemando más lento.
Modo de calentamiento:
Se mete la leña en el interior del horno haciendo pirámide, vale cualquier tipo de leña pero aconsejamos encina o roble que son las que mas calorías desprenden, también se puede calentar con carbón pero tardaría algo mas, entre la leña se pone papel y tablas secas como trozos de pales pero que no tengan pinturas o lleven algún tipo de barniz, y se prenden los papeles por debajo y entre la leña que el fuego siempre vaya hacia arriba, también se puede ayudar a prender para que tire con pastillas para fuego, ya que en el invierno nos costaría algo mas.
La leña necesaria para calentarlo no es mucha, como 3 o 4 palos gruesos medianos y 6 o 8 palos de canutillo o mas delgado, se le puede echar casi todo a la vez o idle reponiendo cada poco cuando vaya quemándose la leña, también se puede calentar con piornos o escobas secas del monte, con piorno le dará un toque todavía mas especial a sus asados.
Cuando la leña se este quemando en el horno el tiro siempre tiene que estar abierto y la puerta algo entreabierta, dependiendo que puerta allá escogido. El horno cuando esta quemando primeramente se pone toda la cúpula negra y a medida que vaya calentando se va poniendo blanco, cuando el horno ya este blanco en su totalidad o casi , el horno ya esta caliente, no abra nada de humos ya, y cerraremos la manilla del tiro de chimenea, las brasas se retiran hacia un lado de la boca o se reparte por la capacidad del horno, se cierra la puerta del horno y se mide los grados de temperatura que nos marca el pirómetro, cuando nos marque la temperatura idónea por ejemplo 210ºC para asar cordero metemos las cazuelas asadores ovalados de barro y cerramos la puerta , el horno esta ya asando, después seguir consejos en recetas de horno S. XVI , cuando darla la vuelta etc.
Tiempo de calentamiento: 30 minutos a 50 minutos deprendiendo medida del horno o leña utilizada y forma de haberlo montado, también de la climatología.
Tiempo de duración: El horno se puede mantener caliente hasta 48 horas, no con los grados continuos , ira bajando poco a poco pero esas calorías sobrantes se pueden usar después de asar para hacer pan , empanadas, hornazos, reposterías, cocidos, guisados, pimientos asados y mucho mas. Un lechazo de cordero le tardara aprox. 1 hora, desde que lo mete hasta que lo saca.
Recetas de hornos Siglo XVI
Parrilada de chorizo y panceta en horno de Pereruela
Ingredientes:
– Chorizo de asar
– Panceta
– Sal Gorda
PREPARACIÓN:
Esta receta es apropiada con nuestra bandeja plato rectangular de 55cm para 6 personas.
Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno durante 30 o 50 minutos, según el tamaño del horno, hasta alcazar una temperatura óptima (210ª), después prepararemos los ingredietes en nuestra bandeja sazonadolos al gusto, apartaremos las brasas a los lados para poder introducir los alimentos y esperaremos el tiempo suficiente hasta que estén preparados, una vez terminado los sacaremos con cuidado de no quemarnos.
Una vez terminado, el horno mantiene el calor el tiempo suficiente por si queremos preparar de acompañamiento pan, pimientos asados…
Si tiene alguna duda sobre la utilización del horno vea «Consejos de uso«
Para ver más recetas vea nuestro recetario.